Incontables veces nos hemos quejado de que el gobierno no cumple, promete y se queda en promesas, oculta datos, sencillamente ¡MIENTE! pero aqui les va la que, para mi, es la mentira más grande de los que han sido nuestros gobernantes:
1.- Santa Anna vendió Texas

En 1819 los Estados Unidos entraron en una grave depresión económica. Un hombre de negocios, llamado Moises Austin, perdió sus negocios de manufactura y diseñó un proyecto para atraer colonos estadounidenses a texas, hecho que ayudaría a la Corona Española a desarrollar el área, despoblada en ese entonces,y lo ayudaría a dar un gran salto en su carrera como negociante. En 1820 solicitó una concesión española para asentar trescientas familias anglosajonas en el territorio texano.
Al final de 1820, Moises Austin recibió la concesión del gobierno virreinal, pero murió en junio del año siguiente, Stephen F. Austin, su hijo, heredó la concesión otorgada e inició formalmente la colonización.
-- Recordemos que México fué oficialmente independiente hasta 1821--
En la constitución de 1824 y su sucesora las Siete Leyes prohibían expresamente la esclavitud. En cambio los colonos texanos encubrían sus prácticas esclavistas mediante contratos a perpetuidad que les hacían firmar a los esclavos negros en los Estados Unidos de Norteamérica.
La mayor prueba de que la esclavitud fue la causa principal de la rebelión se encuentra en la misma constitución de la República de Texas, en ella se legaliza abiertamente la esclavitud.
En 1827, el Presidente de los Estados Unidos John Quincy Adams ofreció a México un millón de dólares por la venta de Texas, oferta que fue rechazada por la república. Dos años después, Andrew Jackson intentó nuevamente y elevó la oferta a 5 millones de dólares, que nuevamente fue rechazada.
En 1835, aprovechando que muchos mexicanos planeaban una insurrección contra Santa Anna, los texanos iniciaron sus planes de independencia y el 21 de Abril de 1836 en medio de una super batalla de 18 minutos, Santa Anna fue capturado, lo obligaron a firmar el tratado de Velasco, donde se reconocía la independencia de Texas, pero en México, los insurrectos aprovecharon la captura de Santa Anna para desconocerlo como presidente y a su vez como representante para firmar cualquier tratado, con lo que la independencia de Texas seguía en suspenso.
No fué sino hasta 1847 que el gobierno de los Estados Unidos apoyo militarmente a los texanos e invadieron la ciudad de México en la famosísima Defensa del Castillo de Chapultepec, donde, dicho sea de paso, se izó la bandera Norteamericana. Al perder esta batalla a México no le quedó otra opción que firmar el Tratado de Guadalupe Hidalgo, mediante el cual México perdió los estados de California, Nuevo México, Arizona, Nevada y Colorado a favor de los Estados Unidos, que se comprometió a pagar una indemnización de 15 millones de dólares a México.
El pago no fue como compra, sino como indemnización por la intervención y Santa Anna no era el presidente, el presidente que firmó el tratado de Guadalupe Hidalgo fue Manuel de la Peña y Peña.
Como los presidentes que siguieron a Santa Anna fueron parte de los insurrectos, ellos se encargaron de hacernos creer, hasta en los libros de historia de la CONALITEG que fue él el que vendió Texas, cuando Texas se independizó y meses después los texanos pidieron su adhesión a los Estados Unidos de América.
¿Tienen una mentira más grande?